El Dios Trino en el decreto del pacto de gracia

[1] Por Herman Hoeksema. Según nuestra presentación [del consejo de paz o redención] en el cual la idea del pacto ocupa un lugar todo dominante, las relaciones de éste son diferentes: Dios vive una vida pactual perfecta en Él mismo como el Dios Trino. Él decreta eternamente glorificarse a sí mismo y por consiguiente Él …

El pacto de gracia (1563-2016)

El pacto de gracia en el Catecismo de Heidelberg; la Sola olvidada de la Reforma (Solus Foedus-foedus monopleuron). EL PACTO DE GRACIA Creemos, que Dios salva a Su pueblo por medio de una fe viva en el Mediador del pacto, nuestro Señor Jesucristo [I]. Que a causa de Su fruto redentivo, Dios restaura, mantiene y …

La inclusión de los hijos de los creyentes en el Pacto

Por profesor David J. Engelsma [1]. El lugar de los hijos de los creyentes es importante Los hijos de los creyentes están incluidos en el pacto como niños, que es, ya en la concepción y el nacimiento de estos. Ellos reciben el perdón de los pecados por la sangre de Jesús, el Espíritu Santo de la …

Teonomianismo

A continuación presento en breve a mi entender los siguientes sistemas de pensamiento diferentes sobre la justificación y la santificación del creyente y lo que las personas en sí entienden a estos temas en base a las proposiciones hechas por el Señor a la mujer sorprendía en adulterio en el evangelio de Juan capitulo ocho. …

Lutero contra “la salvación por Señorío”

El problema no pasa por la relación «Ley-creyente» ya que lo primero continúa siendo vigente instructiva y correctivamente en este ultimo. (Entiéndase por Teonomianismo). A lo que Lutero como la Reforma se oponen es a la nueva «redefinición» de Cristo tanto de Él como de su evangelio para el pecador. Convirtiendo con esto a Cristo …

Martín Lutero versus el legalismo y neolegalismo

Es sin duda que si Martín Lutero viviera hoy en día, él haría la misma crítica fundamental de la fe Cristiana (la justificación solo por fe) a las iglesias “evangélicas” de nuestros tiempos como lo hizo en su tiempo contra la Iglesia Romana hace casi 500 años. Aún más, si Martin Lutero viviera hoy en …