El propósito de la crítica.
Comparto esto con el fin de no ser negligentes en estos temas ya que el tema en sí nos afecta de una forma u otra. En el siguiente análisis a este video quiero enfatizar algunas cosas sobre el tema de la depresión:
- La descripción y origen de una depresión endógena.
- Las contradicciones manifiestas entre la sobre prescripción de antidepresivos.
- Sobre la ignorancia de no leer sobre neurobiología.
1) La descripción y origen de una depresión endógena
El Dr. Nuñez dice: “Un desorden orgánico implica que tú tienes un problema-mente, con el cerebro a nivel neuroquímico, de un nivel desbalance de neurotransmisores y que tú solamente puedes corregir con medicamentos. Si tú no tienes necesidad de medicamentos probablemente tú lo que tienes es un problema de índole emocional. Para lo cual tú no requeriría medicamento. Bueno ya se mencionó esquizofrenia y bipolaridad pero hay depresión unipolar, extremadamente severa que la persona no tiene problema ni con sus relaciones, ni esposo, ni económico ni de ningún tipo y sigue deprimido, entonces es un problema endógeno donde allí tú pudieras hablar de un desorden mental, porque no hay nada externo, (incluso) corres una vida espiritual más o menos sana también y eso ocurre.”
Aquí vemos cómo el Dr. Nuñez opera con un término y una descripción invalida y expirada. La depresión endógena es un término antiguo que se refiere a un tipo de depresión que se produce sin factores externos, pero en la actualidad no es un diagnóstico médico oficial. [1, 2]
2) Las contradicciones manifiestas entre la sobre prescripción de antidepresivos
El Dr. Nuñez dice: “El punto es que hay muchísimas cosas que hacen que una persona se sienta deprimida que no tienen nada que ver con una afección del órgano del cerebro. Yo creo que eso es importante porque creo que hay mucha gente que está en antidepresivos que no necesitan antidepresivos.”
Luego sobre los casos de depresión exógenos, Cornelia y Catherine comentan:
Cornelia: Ante las adversidades de la vida “Esa persona puede pasar por una fase depresiva y necesita medicación para salir pero una vez que la persona va reaccionado, unos meses después se le quita la medicación, y la persona funciona perfectamente bien. Esta sería una depresión exógena, porque está pasando por una situación externa que te está afectando.”
Catherine: Bajo un estado de depresión exógeno “el medicamento lo tranquiliza un poco, y comienza a dormir mejor, y ese estado obsesivo comienza a tranquilizarse, y luego ellos pueden oír, lo que el consejero quiere decir.”
En resumen, “mucha gente que está en antidepresivos que no necesitan antidepresivos” porque no padecen una “depresión endógena” (Dr. Nuñez) pero a los que padecen una “depresión exógena” sí necesitan medicamento para que puedan reaccionar y oír lo que el terapeuta quiere decir (Cornelia y Catherine). Valgame!
3) Sobre la ignorancia de no leer sobre neurobiología
El Dr. Nuñez dice a los que cuestiona los “trastornos mentales”: “Es básicamente ignorancia honestamente, porque sobre todo hoy día donde se conoce mucho más sobre la neurobiología donde tú tienes hoy resonancias funcionales que pueden demostrar claramente, incluso a nivel celular, de cómo el cerebro disfunciona en ciertos padecimientos.”
Respuesta, hoy en día las supuestas “enfermedades mentales” se diagnostican por los síntomas ya que las exploraciones cerebrales no permiten diagnosticar enfermedades mentales. [3] Esa es la “clara” realidad de nuestros días.
Nuevamente, como persona y como pastor he abordado estos temas y no podemos ser ignorantes de ellos. Comportanto esto con el fin de no ser negligentes en estos temas ya que el tema en sí nos afecta de una forma u otra.
Espero ésto pueda ayudar para que podamos profundizar y madurar para el bien nuestro y de las personas a nuestro alrededor.
[1] What to know about endogenous depression (Artículo).
[2] What Does Endogenous Depression Mean? (Artículo).
[3] What Brain Scans Reveal About Mental Illness (Artículo).