Cristo soberano y libertad ordenada: por qué una civilización cristiana libera y las soberanías del hombre reciclan revolución

La cuestión de la libertad no es, en su raíz, un problema de procedimientos sino de metafísica pública: ¿Quién es soberano? Si “toda potestad” pertenece a Cristo y Solo Cristo (Mateo 28:18), entonces la verdad no es fabricada por mayorías o colectivos sino recibida de Aquel que es “Dios verdadero de Dios verdadero” (Nicea, 325). …

¿Cuáles son las consecuencias lógicas de unir Iglesia-Estado?

Además de Kirk quien dijo literalmente “There is no separation of church and state… It’s a fabrication”  (no hay separación Iglesia-Estado; es una ficción), varios políticos han negado o minimizado la doctrina de separación Iglesia-Estado con formulaciones equivalentes: Lauren Boebert (representante, CO) — En un culto (jun 2022): “I’m tired of this separation of church …

Visión de Gordon H. Clark sobre la deducción infalible de las Escrituras

Introducción Gordon H. Clark afirmaba que la única fuente de proposiciones indemostrables en el conocimiento humano es la propia Escritura, pues ella, inspirada por el Espíritu, posee autoritas absoluta. Su visión presuposicionalista parte de la convicción de que “toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en …

La Tradición Patrística y la Supremacía de la Escritura

Introducción La afirmación de William Webster —«Cuando los Padres hablan de una tradición transmitida por los apóstoles independientemente de la Escritura, se refieren a costumbres y prácticas eclesiásticas, nunca a la doctrina»— sintetiza una realidad histórico-teológica que, lejos de ser una invención moderna, está profundamente arraigada en los testimonios de los Padres de la Iglesia. …

La visión de la tradición de la iglesia primitiva = Sola Scriptura

Introducción En las Catequesis de Cirilo de Jerusalén (c. 313–386 d.C.) encontramos una concepción de la “tradición” eclesial que, lejos de oponerse a la autoridad suprema de la Palabra escrita, se define expresamente como una síntesis eclesial derivada de y demostrable por las Sagradas Escrituras. Sin ser anacrónicamente idéntico al principio reformado de Sola Scriptura …

Atanasio y la Consolidación del Canon Bíblico

Un Proceso de Reconocimiento sin la Necesidad de la Infalibilidad Romana Introducción El siglo IV representó un período de profunda transformación para el cristianismo. Tras el Edicto de Milán en 313 d.C., que marcó el fin de las persecuciones y el inicio de una era de favor imperial , la Iglesia se enfrentó a nuevos …

Dante A. Urbina sobre la infalibilidad y el Canon

Interpelación a Dante A. Urbina sobre la infalibilidad y el Canon. Planteo la siguiente cuestión: ¿Cuál es el criterio que la Iglesia Católica Romana (ICAR), que tú asumes como infalible, utilizó para definir el Canon de las Escrituras? Su respuesta habitual es: “criterios internos (contenido bíblico) y criterios externos (tradición patrística).” Entonces formulo una pregunta …