Pensamiento Libertario de Agustín de Hipona

“Esto es prescripción del orden natural. Así creó Dios al hombre. Domine, dice, a los peces del mar, y a las aves del cielo, y a todo reptil que se mueve sobre la tierra. Y quiso que el hombre racional, hecho a su imagen, dominara únicamente a los irracionales, no el hombre al hombre, sino …

Regeneración o Revolución: Un Enfoque Cristiano para el Cambio Cultural

“Los hombres siempre han tenido que elegir entre dos métodos de cambio social: regeneración o revolución. El cristiano busca primero disciplinarse a sí mismo según las normas de DIOS. Luego proclama el Evangelio e intenta implementar pacíficamente las leyes de DIOS en la vida de su cultura, confiando en el Espíritu de DIOS para el …

El Evangelio de la Gracia de Dios y el Lugar de Nuestros Hijos en Su Reino

Pregunta; 74. ¿Se ha de bautizar también a los niños? Respuesta: Naturalmente, porque están comprendidos, como los adultos, en el pacto, y pertenecen a la iglesia de Dios. Tanto a éstos como a los adultos se les promete por la sangre de Cristo, la remisión de los pecadosb y el Espíritu Santo, obrador de la …

La Ciudad en la Colina: Una Reflexión Sobre la Hispanidad y la Fe

“Nuestro Señor nunca llamó a Su pueblo para ayudar a construir la torre de Babel con la esperanza de obtener un estudio bíblico en el sótano de la ciudad. Nuestro Señor nos ordenó que construyéramos nuestra propia ciudad bajo Él en una colina para luz a las naciones.” David Chilton. La cita del teólogo David …

El Reino de Dios y Su Influencia en la Sociedad y Cultura

El Catecismo de Heidelberg, una de las confesiones de fe más emblemáticas de la tradición reformada, nos presenta una perspectiva profundamente arraigada sobre el concepto del Reino de Dios en su segunda súplica: “Venga tu reino”. Esta súplica no es simplemente una petición pasiva; encarna un deseo profundo de que Dios reine de forma activa …

El Impacto de los Primeros Credos Cristianos

En las primigenias jornadas de la historia cristiana, se trazaron los fundamentos de un movimiento que afectaría profundamente la estructura del poder civil y la percepción del derecho. La iglesia primitiva, al elaborar sus credos, no solo estaba delineando una teología, sino también desafiando y redefiniendo la ley civil. Del Polis Pagano al Credalismo Cristiano …

El legado de Constantino Ponce de la Fuente: Un reformador en tiempos tumultuosos

“Para todas nuestras argumentaciones el testimonio más importante y sólido en el que se fundamentan todas nuestras razones es la Palabra de Dios, fuente de infinita verdad y de perfecta luz.” Doctrina cristiana. Constantino Ponce de la Fuente, en la intrincada trama de la Reforma del siglo XVI, se destaca como un erudito teólogo y …

La Reforma Protestante Española: Un Estudio Olvidado por Reconstruir

Introducción Hablar de la Reforma en el siglo XVI evoca pensamientos de Lutero en Alemania, Calvino en Ginebra, y la Reforma anglicana en Inglaterra. Pero, ¿y España? A menudo olvidada, la Reforma española del siglo XVI se convierte en un capítulo desatendido en los anales de la historia protestante, pero no por falta de historia …

Cipriano de Valera, “los fieles de la Nación Española” y la “Institución de la Religión Cristiana” de Juan Calvino

La Reforma Protestante, que sacudió las bases de la Europa cristiana en el siglo XVI, vio nacer obras teológicas que intentaban codificar, clarificar y redefinir la fe cristiana en oposición a las doctrinas de Roma. Entre estas obras, una de las más destacadas es la “Institución de la Religión Cristiana” de Juan Calvino. Aunque el …

Constantino Ponce de la Fuente: Erudición y Fervor en la Reforma Española

En el gran lienzo de la Reforma Europea, donde resaltan nombres como Lutero y Calvino, hay una figura en la península ibérica que brilla por sí sola: el Dr. Constantino Ponce de la Fuente. Si bien algunos pueden argumentar que la relevancia de la reforma en España no fue tan pronunciada como en otros lugares, …