¿Cómo sabemos que nuestro razonamiento es válido?

Aunque Sye Ten es una versión más simple del presuposicionalismo el cual es fácil de digerir para muchos, y ya que su presuposicionalismo es VanTiliano (en honor a Cornelius Van Til), veo que en cierto punto se llega a un callejón sin salida cuando no se ha defino primeramente lo que se quiere decir con …

El perspectivismo, escepticismo y la Revelación de Dios

Ya que el problema del irracionalismo en la iglesia visible persiste en nuestros tiempos por teólogo contemporáneos, un vistazo a la controversia Clark / Van Til puede ayudarnos a corregir este error de nuestros tiempos. El profesor Herman Hoeksema (HH como abreviación futura) observó y resumió los tres puntos del debate en su libro The Clark-Van …

La Lógica y la Escritura

Por Ron Hanko [1] La Pregunta ¿La lógica tiene un lugar en el estudio de la Escritura? Teólogos evangélicos modernos han, como máximo, dado una respuesta muy ambigua a esta pregunta. Aunque no rechacen por completo el uso de la lógica – ¿quién podría? – se niegan a enfrentar muchas de las consecuencias lógicas de …

Un Llamado a la Racionalidad Cristiana

Por: W. Gary Crampton Vivimos en días en los que el sermón del Apóstol Pablo en el Aerópago a los filósofos del primer siglo acerca del culto a un dios desconocido (Hechos 17) es totalmente relevante. Nuestro tiempo está lleno de irracionalismo; incluso esta puede ser “la era del irracionalismo.” Y muchos en los llamados …

La visión bíblica de la lógica

Según Gordon Clark la visión bíblica de la lógica es la siguiente: La Biblia enseña que Dios es Dios de conocimiento (1 Samuel 2: 3; Romanos 16:27). Eternamente omnisciente (Salmo 139: 1-6), Dios no sólo es la fuente de Su propio conocimiento, sino también es la fuente determinante de toda verdad. Lo que es verdad …

Venid ahora, y razonemos

El Dr. Gordon Clark utiliza el argumento agustiniano de la “naturaleza de la verdad” para revelar la coherencia sistemática de la cosmovisión Cristiana. La verdad —argumentó— debe existir. Es decir, el escepticismo es falso. Incluso para negar la existencia de la verdad (es decir, para decir que es “cierto” o “seguro” que no hay verdad …

Epistemología Cristiana

Primero, es importante entender que todas las filosofías (o cosmovisiones) comienzan necesariamente con un primer principio indemostrable o punto de partida, es decir, un axioma del cual todo lo demás se deduce. Una consistente cosmovisión Cristiana afirma que el punto de partida epistemológico es que solo la Biblia es la Palabra inspirada, infalible e inerrante …