¿Es la revelación de Dios progresiva?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 10: ¿Es la revelación de Dios progresiva? Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; que por revelación me fue declarado el misterio, …

¿Qué relación tiene la epistemología con la soteriología?

Serie: Dogmática Escritural, Dios y Su Palabra. Pregunta 9: ¿Qué relación tiene la epistemología con la soteriología? Ya que la Escritura es inspirada por Dios y necesaria “para dar aquel conocimiento de Dios y de su voluntad que es necesario para la salvación” [1], bien podemos decir que uno es consecuente de lo otro. Gary Crampton citando …

La justicia de Dios nos es contada a nosotros

[1] Por Horacio Bonar (1808-1889) Obtenemos justicia eterna por medio de creer. Somos “justificados por la fe”, el fruto de la cual es “paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” (Rom. 5:1). Es esta “justicia eterna” de la que habla el Apóstol Pedro cuando comienza su segunda epístola diciendo: “Simón Pedro, siervo …

Dios siendo omnipotente, no puede querer en vano cualquiera cosa que quisiere

A menudo se escucha hoy en día, especialmente por medio del nuevo calvinismo, que Dios ha elegido a ciertas personas para vida eterna rechazando así a otras para perdición eterna y que sin embargo Dios desea la salvación de todos ellos. Pero, siendo Dios omnipotente, no puede querer en vano cualquiera cosa que quisiere. Por …

¿Qué clase de Calvinismo los Remonstrantes del año 1610 estaban rechazando?

A continuación traduzco del libro Frederick Calder, Memoirs of Simon Episcopius [1], los cinco puntos previos a las afirmaciones de los Remonstrantes sobre el rechazo al Calvinismo. Es interesante ver en este escrito de Frederick Calder qué clase de Calvinismo los Remonstrantes del año 1610 estaban rechazando. Si los Canones de Dort (1619) fueron una …

Pregunta de la semana: ¿El creyente tiene libre albedrío para cooperar con Dios en su santificación?

Ante esta pregunta de si el creyente tiene ”libre albedrío” para ”cooperar” en su santificación con Dios respondo: El problema con estas clases de preguntas, es en sí en la forma que se plantean. Pues ”libre albedrío” para ”cooperar” con Dios presupone autonomía, y en todo caso autonomía de Dios con la cual el individuo …

La concepción correcta del Ordo Salutis

Por Herman Hoeksema [1] Con el fin de obtener una concepción correcta del Ordo Salutis, nosotros debemos tener en mente varias distinciones validas primeramente. Es verdad que en cierto sentido la justificación puede ser tratada bajo el título de teología en relación con los decretos de Dios, pues en el decreto nosotros ya somos justificados …