La Distinción Eclesiológica de los Reformadores del Siglo XVI: Papado, Iglesia y el Pueblo de Dios Bajo la Tiranía

Introducción La Reforma del siglo XVI no solo sacudió los cimientos teológicos del cristianismo occidental, sino que también reformuló radicalmente la comprensión de la Iglesia. En un contexto de creciente corrupción eclesiástica, los reformadores se vieron obligados a distinguir entre la Iglesia como institución visible y la Iglesia como comunidad espiritual verdadera. Esta distinción, con …

Juan Calvino; Se niega el título de Iglesia a los papistas, no que haya iglesias entre ellos

Fragmento de la Institución de la Religión Cristiana de Juan Calvino, Libro IV, Capítulo II, Sec. 11-12; Aun así, como en tiempos antiguos entre los judíos permanecían ciertos privilegios e indicios de una Iglesia, también hoy reconocemos que entre los papistas subsisten algunos vestigios que el Señor ha querido preservar, aun en medio de su …

Contra el Título de “Universal”: San Gregorio Magno y la Humildad Apostólica frente a la Arrogancia Papal

Introducción El Registrum Epistolarum, libro V, carta 18, de San Gregorio Magno, es uno de los documentos más explícitos y contundentes en la historia del cristianismo contra la pretensión de supremacía absoluta dentro de la Iglesia de Cristo. Esta carta, dirigida al patriarca de Constantinopla, Juan el Ayunador (Ioannes Jejunator), quien había adoptado el título …

El poder del Evangelio en medio de la ruina: Juan Calvino y la permanencia de la Iglesia bajo el papado

Introducción En el Libro IV de la Institución de la Religión Cristiana, Juan Calvino ofrece una profunda reflexión sobre la permanencia de la Iglesia en los territorios dominados por el papado romano. Lejos de realizar una negación absoluta de toda obra de Dios en dichos contextos, Calvino distingue entre la verdadera constitución de la Iglesia …

Instruye al niño en su camino, un análisis funcional bajo el Pacto

Aquí una breve reflexión educacional de Proverbios 22:6: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” ¿Cómo formamos el carácter piadoso de un hijo del Pacto? Respuesta: Analizando su comportamiento y modificándolo según la Palabra-Ley de DIOS.   Ejemplo:  Contexto: Conducta no deseada: Un niño tiene el hábito …

Credo Escritural Libertario

1. Dios y Su Soberanía Creemos en el único Dios soberano y verdadero, creador del cielo y de la tierra (Génesis 1:1). Él es el único legislador y juez perfecto, y todas las instituciones humanas deben someterse a Su Palabra y gobierno (Isaías 33:22). 2. Cristo, el Rey y Libertador Creemos que Jesucristo es el …

El caso de Pricila, la esposa de Estéfanas entre otras hermanas en la fe

Comparto el siguiente artículo donde podemos ver ciertos errores sobre la Trinidad y el tema de liderazgo como también la ambigüedad que se maneja en estos temas en nuestros tiempos. Aclaro, no dudo que el pastor Sugel es un excelente pastor y predicador, sólo que está haciendo el copy y paste de este tema de …

Vuestras mujeres callen en las congregaciones

En la comunidad reformada, es esencial entender la relación entre masculinidad y feminidad desde una perspectiva bíblica, destacando la hermandad y el compañerismo que deben caracterizar la interacción entre el hombre y la mujer en el cristianismo. El apóstol Pablo nos ofrece enseñanzas claras en 1 Corintios 14:34-35 y 1 Timoteo 2:11-12, que a menudo …

Del matrimonio y del divorcio

Saludos, Un tema que surgió ayer en nuestra tertulia en el convivio, fue el tema del divorcio y las segundas nupcias. Trataré de resumir aquí nuestra visión de Paridad ordena sobre este tema. Estaré usando las siguientes categorías para distinguir a las personas involucradas: 1) La parte irresponsable y 2) La parte afectada. Primero, si …